COMUNICADO ESPECIAL: Victoria Ciudadana en Vega Mestanza

La Junta Democrática de España felicita a los vecinos de Vega Mestanza por la ejemplar demostración de cómo la desobediencia civil, ejercida de forma coordinada y pacífica, es una herramienta extraordinariamente poderosa al servicio de los ciudadanos frente a los abusos del poder político.

MANIFIESTO POR UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO POR UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE

Dirigido a los profesionales del mundo judicial y a los españoles. Contemplamos, con honda preocupación, la inminente reforma con la que el gobierno de Pedro Sánchez pretende intensificar el control político sobre el poder judicial. Diversas asociaciones y agrupaciones de la judicatura se están manifestando para llamar la atención sobre dicho atropello y tratar de […]

Del parasitismo a la simbiosis: cómo Estado y Nación pueden coexistir en equilibrio

En biología, no todas las relaciones entre organismos son de explotación. Mientras que el parasitismo beneficia a una parte a expensas de la otra, la simbiosis representa una colaboración mutuamente beneficiosa. Esta distinción es útil para analizar la relación entre el Estado y la Nación. En su forma ideal, el Estado debería ser un simbionte, […]

SALF se rompe, pero el problema no es SALF

¿Quién debe tener el poder de controlar a un diputado? La crisis desatada en torno al proyecto político de Alvise Pérez, Se Acabó La Fiesta (SALF), ha puesto sobre la mesa una pregunta tan sencilla como incómoda: ¿quién debe tener el poder de controlar a un diputado? La ruptura entre Pérez y los dos eurodiputados […]

Europa no es nuestra patria

Respuesta a Javier Cercas, y su artículo de opinión publicado por El País el 15 de marzo de 2025 con título “Nuestra patria es Europa” Por más que lo proclame con exaltación retórica, Javier Cercas yerra en su afirmación: Europa no es nuestra patria. No puede serlo porque carece de los atributos que definen a […]

NOTA DE PRENSA: Libertad Constituyente: Una deuda histórica

Cádiz, 19-3-2025. En el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”, desde Junta Democrática recordamos su artículo primero, que establecía que “la nación española es la reunión de los españoles de ambos hemisferios”. Un proyecto integrador y unitario que contrasta con la realidad actual, donde la organización territorial divide […]

Poder y legitimidad en España: Un debate abierto

La Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba será el escenario de un importante debate académico sobre el poder y la legitimidad en España. Bajo el título “Poder y legitimidad en España: Un debate abierto”, el evento reunirá a especialistas en derecho, ciencias políticas e historia para abordar cuestiones fundamentales sobre la estructura del […]

El Estado de partidos y la deuda: La corrupción política arruina a España

El anuncio de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sobre la quita de 83.252 millones de euros de la deuda autonómica no es sino otra manifestación de la corrupción estructural del Estado de partidos. En este régimen oligárquico, donde los partidos han suplantado a la sociedad civil y han convertido el poder en una mera […]

SOBRAN LAS AUTONOMÍAS, FALTA LA DEMOCRACIA

SOBRAN LAS AUTONOMÍAS; ese es el lema que encabezará la movilización que tendrá lugar el próximo 28 de febrero, viernes, en Sevilla. Su temática central, reflejada en el lema, no podría haber sido más acertada y pertinente, ya que la cuestión que se pretende señalar, dejar en evidencia, es tan perniciosa como eludida o pasada […]

Corrupción institucional: “el vicio apoyado en el brazo del crimen”

“El vicio apoyado en el brazo del crimen” — así describía Chateaubriand el gobierno de los regímenes corruptos, donde la ilegalidad no es un accidente ni una desviación, sino un pilar fundamental del poder. Su frase resuena hoy con una claridad insoportable ante el escándalo protagonizado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, […]