¿Cómo darse de baja?

Para darse de baja de la Junta Democrática de España debe iniciar sesión en con su cuenta de usuario. Si no recuerda su contraseña, puede solicitar el envío al correo electrónico con el que se asoció de un enlace para establecer una nueva contraseña.

Al identificarse con su contraseña se mostrará su página de perfil de asociado, a la que también puede acceder pinchan en el enlace anterior o pulsando sobre el apartado “Mis Datos”

Para tramitar su baja, pulse sobre el botón “Bar de baja mi cuenta de asociado“. Se le mostrará la siguiente pantalla, en la que debe confirmar su baja introduciendo su contraseña y pulsando el botón “Borrar la cuenta”

La baja es inmediata, automática e irreversible. Se le mostrará un mensaje de confirmación y recibirá un correo electrónico indicándole que su cuenta ha sido eliminada. Si es donante y desea dar también de baja su donación periódica lea con atención las indicaciones que recibirá en el correo.

Lamentablemente no podemos. La baja como usuario a instancia del socio/a es un acto personalísimo que requiere la verificación de la identidad y la voluntad de la persona que solicita la baja.

La mejor forma de verificar ambos aspectos de forma rápida, barata, cómoda y segura para los asociados es el procedimiento descrito a través de la página web, motivo por el cual no tramitamos bajas mediante otro procedimiento.

La Junta Democrática acepta donaciones periódicas o puntuales tanto de asociados como de no asociados.

Estas contribuciones económicas tienen carácter voluntario y no están vinculadas a la condición de asociado, por lo que la baja como asociado no implica la cancelación automática de las mismas.

Si además de tramitar su baja como asociado/a quiere cancelar sus donaciones periódicas, debe hacerlo accediendo a través del enlace incluido en los correos electrónicos que recibe mensualmente sobre el estado de su donación.