>> El IVA aumentará de un 0% al 2%, incrementando el precio de productos esenciales como aceite de oliva, la leche, los huevos, el pan o los cereales.
>> “No podemos permitir que sigan saqueando nuestros bolsillos para poder mantener sus chiringuitos”, reclama Antonio Alfaro, presidente de JDE.
Madrid, 1 de octubre de 2024.- Junta Democrática de España, a través de su presidente Antonio Alfaro, ha condenado enérgicamente la decisión del gobierno de subir el IVA a los alimentos básicos. El Gobierno anuncia el fin de la medida temporal que reducía el IVA de estos productos al 0%. Esta decisión afectará al gasto de todos los hogares españoles.
En julio, el Gobierno anunció una reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido del 2% al 0% para los alimentos básicos, una medida anticrisis de apoyo a las familias para paliar los efectos de la guerra de Ucrania. No obstante, a partir del 1 de octubre se revertirá esta medida por lo que alimentos esenciales como el aceite de oliva y la leche volverán a subir de precio y, otros alimentos como la pasta y los aceites de semillas, cuyo IVA también había disminuido, verán una subida del 5% al 7,5%.
Una decisión que, como señala Alfaro, es “un nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos, especialmente de las familias más vulnerables, que ya están sufriendo las consecuencias de la inflación y la crisis económica”.
Los alimentos que verán subir su precio en la cesta del mes son: aceite de oliva y semillas; leche animal, pan, huevos, queso, frutas, legumbres, tubérculos, cereales, verduras y harinas panificables. El IVA del aceite de oliva, esencial en la cocina española, podría incluso aumentar hasta el 4% a partir de enero de 2025.
Un problema de corrupción política
“La subida del IVA es una muestra más de la falta de control político que existe en nuestro país”, señala el presidente de Junta Democrática: “Los partidos políticos están más interesados en defender sus propios intereses que en los de la ciudadanía”. En los últimos 15 años, los españoles hemos sufrido varias subidas en el IVA a cargo de los gobiernos del PSOE y del PP, que han provocado que la recaudación pase de los 49.000 millones de euros en 2010 a los más de 81.000 millones en 2022.
Alfaro critica que “este gobierno demuestra una y otra vez su incapacidad para gestionar los recursos públicos de manera eficiente”. Una incapacidad que declara “no es algo exclusivo de Sánchez. La clase política, en general, lleva años dilapidando el dinero de los contribuyentes y tirando de deuda de manera irresponsable para seguir manteniendo un Estado faraónico, ineficiente y corrupto”.
La Junta Democrática ha anunciado que presentará su nuevo plan de acción en su próxima asamblea general y centrará los esfuerzos de la asociación en conseguir una honesta representación de los ciudadanos. “No podemos permitir que sigan saqueando nuestros bolsillos para poder mantener sus chiringuitos”, ha concluido Alfaro.